Emoe de la Parra: reflexiones
Cultura, Filosofía, Literatura:
Reflexiones en torno a la muerte en À la recherche du temps perdu de Marcel Proust Emoé de la Parra Vargas Facultad de Filosofía y… Read More ›
Cultura, Filosofía, Literatura:
Reflexiones en torno a la muerte en À la recherche du temps perdu de Marcel Proust Emoé de la Parra Vargas Facultad de Filosofía y… Read More ›
ATENTADO YIHADISTA EN LA RAMBLA Maria Luisa Maillard* La Rambla, que ha sido en Barcelona el corazón del palpitar histórico, ideológico e intelectual de España,… Read More ›
Un inédito de Juan Bautista Villaseca Anotación, 26 de agosto* Por Juan Bautista Villaseca A unas horas de ti, desde el junco y el trigo… Read More ›
Jacques Derrida: Fe y Saber, las dos fuentes de la religión Por Rosario Herrera Guido ¿Padre, por qué me has abandonado? Jesús de Nazaret Leer… Read More ›
Uruapan y lo uruapense: Honda presencia en mi literatura y en mi vida[1] (Primera autobiografía) Dante Medina I Infancia en el Paraíso Yo nací… Read More ›
Concha Urquiza: Una vida entre el cielo y la tierra Por María Teresa Perdomo La poesía más alta de Concha Urquiza es el resultado… Read More ›
CONCHA URQUIZA, UN CORAZON ACECHANTE Por Margarita Vázquez Díaz Aunque tu nombre es tierno como un beso y trasciende como óleo derramado, y… Read More ›
CONCHA URQUIZA: UNA OBRA DE “CONTRARIOS PRINCIPIOS” Por Benjamín Barajas Concha Urquiza (1910-1945) se definió a sí misma como una mujer de “contrarios… Read More ›
El secreto de los genes Los clones de Fidel Velázquez Opinión de Jaime López Rivera Por muchos años se mantuvo el secreto entre los… Read More ›
Los estridentistas y su incursión en el Modernismo Luis Alfonso Martínez Montaño* En años recientes el Estridentismo ha sido centro de una constante revaloración por… Read More ›