• Directorio
  • Documentos internos
    • Certificado de Licitud de Título y Contenido
  • Archivos
  • Avisos
  • Colaboradores
Tuesday 19th January 2021
Letra Franca
  • Inicio
    • Letra Franca: El recomienzo
    • Letra Franca en la web
    • Letra Franca: La literatura como Cicerone
    • Letra Franca, 63 072 000 segundos
  • Hemeroteca
  • Letra absuelta
  • Libros
  • Galería
    • Fotogalería
      • Juan Rulfo
      • Letra Franca :: Ilustraciones
      • Midori Adelaida :: Ilustraciones
      • Inéditas (I)
      • Inéditas (II)
      • Yeyo Pimentel :: Poetografías
      • Letra Franca :: Presentación por su 2º aniversario
  • Arte Poética
  • TROTACALLES
  • Toques y Retoques

Literatura

Carlos Higuera: Ciudades Rotas

Carlos Higuera: Ciudades Rotas

20 agosto, 2020

— 0 comments

Literatura, Poesía:

Share
Tweet
0 Shares
María Ángeles Juárez Téllez: Tiempos De Guardar

María Ángeles Juárez Téllez: Tiempos De Guardar

20 agosto, 2020

— 1 comment

Literatura, Poesía:

Share
Tweet
0 Shares
Leopoldo Gonzalez: Cuando El Tiempo Se Detuvo

Leopoldo Gonzalez: Cuando El Tiempo Se Detuvo

20 agosto, 2020

— 1 comment

Literatura, Poesía:

 

Share
Tweet
0 Shares
Raul Eduardo Gonzalez: De La Sed que Persiste

Raul Eduardo Gonzalez: De La Sed que Persiste

20 agosto, 2020

— 1 comment

Literatura, Poesía:

Share
Tweet
0 Shares
Victor Hugo Hidalgo Ruiz: Esbozos De Arena

Victor Hugo Hidalgo Ruiz: Esbozos De Arena

20 agosto, 2020

— 1 comment

Literatura, Poesía:

Share
Tweet
0 Shares
Alejandro Reyes Juárez: Vuelos De Cactus

Alejandro Reyes Juárez: Vuelos De Cactus

20 agosto, 2020

— 2 comments

Literatura, Poesía:

Share
Tweet
0 Shares
Iliana Rodriguez: Trayectorias

Iliana Rodriguez: Trayectorias

20 agosto, 2020

— 0 comments

Literatura, Poesía:

Share
Tweet
0 Shares
Salomón Villaseñor: En la Hoguera del Río

Salomón Villaseñor: En la Hoguera del Río

20 agosto, 2020

— 0 comments

Literatura, Poesía:

Share
Tweet
0 Shares
Rosario Herrera Guido: Brujas Del Mar

Rosario Herrera Guido: Brujas Del Mar

20 agosto, 2020

— 1 comment

Literatura, Poesía:

Share
Tweet
0 Shares
Benjamin Valdivia: El Árbol Del Origen

Benjamin Valdivia: El Árbol Del Origen

20 agosto, 2020

— 0 comments

Literatura, Poesía:

Share
Tweet
0 Shares
1 2 3 4 Next ›
Última modificación:
Diciembre 26, 2020

Leopoldo González Quintana: El miedo al otro es la raíz filosófica primordial del populismo

Entrevista publicada en la revista ViceVersa (¡Nuevo!)

La democracia estadounidense, bajo asedio

Por: Leopoldo González

Hacerle el feo a Biden

Por: Leopoldo González

Los aforismos del viento

Por Carlos Higuera (

Los malos de Malolandia

Por: Leopoldo González

El golpazo a Morena

Por: Leopoldo González

CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DE LAS PLAQUETAS: TRECE POETAS CONTEMPORÁNEOS; MAS ALLÁ DE LA CUARENTENA

Por Manelick De la Parra Vargas

Llama que permanece. Por Leopoldo González

Selección de poemas sobre José María Morelos y Pavón. Video de presentación conducido por: Valeria Chavarin

Desinflar al presidente

Por: Leopoldo González

El futuro que perdimos

Por: Leopoldo González (¡Nuevo!)

Urge un bloque opositor

Por: Leopoldo González (¡Nuevo!)

¡Abajo el bandidaje!

Por: Leopoldo González

La poética de Raúl Casamadrid. Un boleto de ida para "Buenos Aires Limited"

Por: Carlos Higuera

Fragmentos de Idilio, de Lucino Fintoni

Traducción: Carlos Higuera

El nacionalpopulismo

Por: Leopoldo González

El peleonero

Por: Leopoldo González

Pandemia al estilo México lindo y querido: #Todosconcubrebocas

Por: Rosario Herrera Guido

Buenos Aires Limited

Por Raúl Casamadrid

Un modelo con espejo retrovisor

Por Leopoldo González

Sinrazones en la 4T

Por Leopoldo González

El gobierno del ´cuatrote´

Por Leopoldo González

El derecho a la crítica

Por Leopoldo González

En ruta al desastre

Por Leopoldo González

Héctor Suárez: el soldado del teatro contra el poder

Por Rosario Herrera Guido

El “encierro” y una canción esperanzadora

Por Luis Alfonso Martínez Montaño

La testarudez

Por Jaime López Rivera

El arte de trastocar la realidad

Por Leopoldo González

La economía de la pérdida

Por Leopoldo González

Sufrir en cuarentena

Por Leopoldo González

Nos cayó el Chauixtle

Por Leopoldo González

Reflexiones de un Sociólogo sobre el Covid-19

Por Héctor Ceballos Garibay

El gran desacomodo de México

Por Leopoldo González

Un sexenio brevísimo

Por Leopoldo González

Histeria, ¿o rebelión política?

Por Rosario Herrera Guido

La revuelta de las mujeres

Por Leopoldo González

Feminismo encabritado

Por Leopoldo González

Las cosas como son

Por Leopoldo González

AMLO cae de la gracia de muchos

Por Leopoldo González ¡Nuevo!) -->

La 4T y la Carabina de Ambrosio

Por Leopoldo González

Temblores de tierra

Por Leopoldo González

TROTACALLES

Mal de parkinson
(¡Nuevo!)

De acuerdo con el principio que luego de años de investigación pudo formular el Dr. Parkinson, nada en materia de salud y vida puede estar tan mal que no sea susceptible de empeorar y tocar fondo de un día para otro. Según este principio, el deterioro no sólo modula sino que es parte de la vida.

¿Estaría pensando en México el Dr. Parkinson, cuando formuló tan lapidario principio?

México bien vale una risa (Elogio de una payasada sublime)

Por Leopoldo González

Ensayo: La revelación del héroe

Por Miguel Tonhatiu

Rumbo a terapia intensiva

Por Leopoldo González

Las cuitas del populismo económico

Por Leopoldo González

BigMetra o la verdadera vocación de Zara Xamena en llamas

Por Raúl Casamadrid (¡Nuevo!)

El T-MEC: les vieron el gabán

Por Leopoldo González

Policentrismo político

Por Leopoldo González

Un año de balandronadas

Por Leopoldo González (¡Nuevo!)

Gonzalo Martré: homenaje en Bellas Artes

Bellas Artes (Sala Manuel M. Ponce; 08/12/2019; 12 hrs)

Sobre el cinismo

Por Leopoldo González

Un país Alka-Seltzer

Por Leopoldo González

El Estado unipersonal

Por Leopoldo González

La República de la risa

Por Leopoldo González

Presentación del libro: Don Juan y la filosofía

Por Leonardo Rivera

AMLO no sabe cómo hacerlo

Leopoldo González

Buscan doblar a la Suprema Corte

Leopoldo González

Un alcalde impopular

Leopoldo González

Mentirocracia

Leopoldo González

Justicia de utilería

Leopoldo González

La gran estafa

Leopoldo González
Letras de Nueva York

Merecido reconocimiento a Leopoldo González

VICEVERSA Magazine

Economía despatarragada

Leopoldo González

Elogio de la equivocación

Leopoldo González

El ego presidencial

Leopoldo González

Un año después

Leopoldo González

Hacia un modelo de subdesarrollo sostenible

Leopoldo González

El Amlo-despeñadero

Leopoldo González

El lado humano de la migración

Leopoldo González (¡Nuevo!)

Leopoldo González, Doctorado Honoris Causa

La censura autoritaria

Leopoldo González

Refinería contra refinamiento

Leopoldo González

La mal llamada 4° Transformación

Leopoldo González

La máscara que vela un mito: Salamandra, de Efrén Rebolledo

Luis Alfonso Martínez Montaño

Arte Poética

La palabra es-cri(p)ta
INTERLUDIO DE PAZ POR LOS AMANTES:: Leopoldo González

Un país con mal servicio

Daniel Castillo Briones

Comienza el desencanto hacia la 4T

Leopoldo González (¡Nuevo!)

En busca de un modelo económico

Leopoldo González

Los reclamos de Gansoloxtli

Leopoldo González (¡Nuevo!)

Criminalizar la crítica

Leopoldo González

Sobre el fanatismo

Leopoldo González

Venezuela es de tez ´morena´

Leopoldo González

Advertencia a México

Leopoldo González

Los "yo las puedo" de AMLO

Leopoldo González. Enlace externo: Revista Contratiempo, pag. 22

El lado sombra de la CNTE

Leopoldo González

Llamado de alerta: No es blanco o negro

Daniel Castillo Briones

El retorno de Elba Esther

Leopoldo González

Idilio presidencial

Leopoldo González

El poder que viene

Leopoldo González

La presidencia de AMLO, entre la utopía y la anti-utopía

Héctor Ceballos Garibay

Cristóbal Nonato, de Carlos Fuentes: la metáfora de la grotesca realidad mexicana

Luis Alfonso Martínez Montaño

Las narrativas del ojo

El crisol de las culturas y los tesoros artísticos de Francia
Héctor Ceballos Garibay
Cementerio de sueños
Alejandro Delgado
El crisol de las culturas y los tesoros artísticos de Dinamarca
Héctor Ceballos Garibay
Pinturas de Rafael Flores

Una fabulación extraordinaria: La importancia de llamarse Daniel Santos

Luis Alfonso Martínez Montaño

Expediente: Andorra

Leopoldo González

La consulta del lavatorio de manos

Por Leopoldo González

El dilema aeroportuario: Texcoco ó Santa Lucía

Héctor Ceballos Garibay

Que se escuche Michoacán: Noche de muertos

(¡Nuevo!)

La carta de Manuel Castells sobre Brasil

Ernesto Hernández Norzagaray

Andrés Manuel debe dormir

Ernesto Hernández Norzagaray

La corte del rey bueno

Jaime López Rivera

México en riesgo

Héctor Ceballos Garibay

Recuerdo de Juan Rulfo

Óscar Mata

Convocatoria

3° CONCURSO DEL CUENTO SATÍRICO “GONZALO MARTRÉ”

Taller de oratoria: Comunicación y liderazgo

A partir del 16 de abril; Museo Macaz
Poemario de Leopoldo González

Migraciones poblacionales

Héctor Ceballos Garibay

El Dios sin rostro del Islam

¿un Dios de muerte?
Atentado yihadista en La Rambla
Maria Luisa Maillard
El secuestro del Islam
Martin Kramer
Los árabes y Occidente
Ikram Antaki
Los pecados de Occidente
León Rodríguez Zahar
No es el Islam como lo pintan
Leopoldo González

Música: el idioma de los sentidos

-MUSICA Y SURREALISMO Descentramiento y delirio
Gerardo Sixtos López
Julián Carrillo, el Cristóbal Colón de la música
Marco Antonio Herrera Guido
Colaboraciones de Leopoldo González en la revista neoyorkinaViceVersa

Ecos de Albert Camus

-El Mito del Extranjero
César D. Armenta
Albert Camus y el estío invencible
Rosario Herrera Guido

Celebración de la historia

Por Leopoldo González

ALACENA DE LETRAS

  • Octavio Paz: su(r)realismo
    - Rosario Herrera Guido
  • Miguel de Unamuno: la muerte y la inmortalidad
    - Rosario Herrera Guido
  • Invitación a la intertextualidad. Luis Buñuel y Miguel Méndez, dos locos de atar
    - Raquel Iglesias Plaza
  • Sobrevivir a golpe de pastillas
    - Kathia A. Díaz
  • Presencia política de las mujeres
    - Jaime Rivera Velázquez
  • Federalismo y desarrollo local
    - Alberto Diaz Cayeros
  • Hacia un Nuevo Federalismo en México
    - Luis F. Aguilar Villanueva
  • La travesía poética del infierno a la ciudad celeste
    - Rosario Herrera Guido
  • Visita cultural al centro histórico de la Ciudad de México
    - Héctor Ceballos Garibay
  • Ramón Xirau, el último transterrado
    - Enrique Krauze
  • Ética del pedaleo
    - Jesús Silva-Herzog
  • Donald Trump entre interrogantes
    La decadencia de occidente: Mario Vargas Llosa
    Donald Trump y su boca: Jaime López Rivera
    Donald Trump y su sombra: Leopoldo González
    Donald Trump y lo que viene: Leopoldo González
    Donald Trump: Más incógnitas que certezas:Héctor Ceballos Garibay
    La semana después de elegir a Trump: Vidal Mendoza
  • Valoración de la Democracia a la luz de las tensiones entre la libertad y la igualdad
    - Benjamin Guerrero Montalvo
  • Las cuevas de José Luis Cuevas
    - Rosario Herrera Guido
  • Padre Páramo
    - Rosario Herrera Guido
  • EL principio de mayoría en la democracia
    - Benjamín Guerrero Montalvo
  • Hoja por Hoja
    Veinte años
  • Ocho notas sobre Maquiavelo
    - Jesús Silva Herzog Márquez
  • Lizalde y la monstrua
    - Jesús Silva Herzog Márquez
  • Jacques Derrida: Fe y Saber, las dos fuentes de la religión
    -Rosario Herrera Guido
  • Poética de la educación
    -Rosario Herrera Guido
  • Poética de la educación a distancia
    -Rosario Herrera Guido
  • Malestar en la educación
    -Rosario Herrera Guido
  • A propósito de La muerte de Sócrates
    -Rogelio Laguna
  • Breve cronología del Premio Nobel de Literatura
  • Vicios y lacras de un México encabritado
    -Héctor Ceballos Garibay
  • Las meninas: simulación, pose y performance
    -Tomás Rosado
  • La poesía ante el mundo
    -Marcos Peña Gutiérrez
    El sectarismo sí se CNTE
    -Leopoldo González

    La CNTE contra su historia
    -Larisa Fernández

  • Uruapan y lo uruapense: Honda presencia en mi literatura y en mi vida (Primera autobiografía)
    -Dante Medina
    La atipicidad en la obra de Dante Medina
    -Leopoldo González Consultor, ensayista y poeta

    Bioética y Bioderecho Constitucional
    -Arturo J. Yépez Rojas

El México de la impunidad

Una nación en riesgo

Por Leopoldo González
Una nación en riesgo I
Una nación en riesgo II
Una nación en riesgo III

Gobierno Electrónico

-La lengua como instrumento ideológico
Sonia Iglesias y Cabrera
-Gobierno electrónico
José Méndez Bravo
-Gobierno sin muros
Naief Yehya

Libro: Basta ya de decir: ¡HAY QUE LEER!
Por Dante Medina
La polémica Camus-Sartre
La controversia intelectual más célebre del siglo XX, aquí, en Letra Franca

Ciencia

-Sismicidad Histórica
Gerardo León Soto
-Propuesta de la Red Sísmica
Gerardo León Soto y Víctor Hugo Garduño Monroy
-Gestión del riesgo sísmico en Michoacán
Patricia de Jesús Alarcón Chaires
-El CEMIE-Geo
Gerardo León Soto
-La energía oscura y el fin de la historia
Alejo Stark
Llama que permanece: la poesía como inmanencia
Por Raúl Casamadrid

Su Realidad y la Nuestra

Por José Carlos Serrano Vargas

México, ¿aún surrealista?

Jorge A. Amaral

Archivo:

  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • mayo 2014
  • abril 2014

Categorías

  • amlo
  • Anuncio
  • Artes plasticas
  • Artes visuales
  • Ciencia
  • Cine
  • Convocatorias
  • Cultura
  • Economía
  • Filosofía
  • Literatura
  • Michoacan
  • musica
  • Otro
  • Poema
  • Poesía
  • Política
  • Publicidad
  • Religión
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad

Síguenos en: