Leopoldo González: Al filo de la pluma
Las palabras compuestas que indican un origen ilícito o bajo sospecha, una procedencia obscura o innoble e incluso una estructura encubierta, son ya muchas en México, pero su proliferación y…
Las palabras compuestas que indican un origen ilícito o bajo sospecha, una procedencia obscura o innoble e incluso una estructura encubierta, son ya muchas en México, pero su proliferación y…
América Latina, por su apego al discurso de la tradición, su temperamento melancólico y su búsqueda de una utopía que nadie sabe cuál es, es un continente que no halla…
El Tren Maya es una obra personal, no una obra de Estado o de gobierno, pese a que haya quien jure y perjure que se trata de una obra legal…
Hace muy poco, unos cuantos meses quizá, definí a la economía mexicana como la economía de la pérdida. En términos generales, sigue sin haber un golpe de timón y sin…
Homilía del desastre Por Leopoldo González La economía mexicana es de las que menos crecen y la que más caídas registra en América Latina desde 2018, cuando López Obrador tomó…
La catástrofe económica Por Leopoldo González Con todo y sus excesos e irresponsabilidades, que las tuvieron, los neoliberales han tenido el gran acierto de ver a la economía como lo…
Un modelo con espejo retrovisor Por Leopoldo González Pese a que la 4T, ya sin corrupción ni impunidad de por medio, iba a alterar para bien la respiración de la…
En ruta al desastre Por Leopoldo González El gobierno federal ha puesto al país en la ruta de un desastre inminente. Continúa eludiendo su responsabilidad, culpando a otros de su…
El arte de trastocar la realidad Por Leopoldo González El gobierno de la 4T ha corrompido los significados del lenguaje político y el lenguaje mismo hasta extremos inimaginables. Solo así…
La economía de la pérdida Por Leopoldo González Se puede decir que México no tiene, hoy en día, un modelo económico. Lo que se tiene es un híbrido: una mescolanza…