Rosario Herrera Guido: Octavio Paz, poeta de la muerte
Octavio Paz, poeta de la muerte Rosario Herrera Guido Estoy presente en todas partes y para ver mejor; para mejor arder, me apago”. Octavio Paz La obra de Octavio Paz puede ser considerada…
Octavio Paz, poeta de la muerte Rosario Herrera Guido Estoy presente en todas partes y para ver mejor; para mejor arder, me apago”. Octavio Paz La obra de Octavio Paz puede ser considerada…
El rey criollo: la escritura rebelde y audaz de un rockero de corazón Luis Alfonso Martínez Montaño Parménides García Saldaña (1944-1982) fue una figura emblemática de la “literatura de…
Padre Páramo Por Rosario Herrera Guido Si el tema de Malcolm Lowry es el de la expulsión del paraíso el de la novela de Juan Rulfo (Pedro Páramo) es…
Octubre obligatorio (notas secas sobre Mi osadía, mi osamenta, de Víctor Hugo Piña Williams) Por Raúl Casamadrid Ocioso y horrendo, el abdomen de las letras, osamenta su osadía. Con retruécanos…
El amor mordaz de Alfred de Musset La confesión de un hijo del siglo (fragmento) David Noria Para León Ruvalcaba En el albor del siglo XIX, se llamó romanticismo a…
SUS OJOS Por Iván Alatorre Orozco Sus ojos lucen tristes. Sin abandonar su esencial melancolía, transita casi musicalmente de un punto a otro, como si estudiase cada uno de sus…
La Edad Dorada Ramón Méndez Estrada
¿TENER UN HIJO O SEMBRAR UN ÁRBOL?MEJOR PUBLIQUEN UN LIBRO. Raúl Mejía 1 Para la redacción de este texto de la gustada serie Viejos impertinentes de sabiduría inútil, primero…
COVID-19: educación, humanidades y redes interconectadas en contingencia Raúl CasamadridDoctorado Interinstitucional en Arte y CulturaDIAC – UMSNH Al instalarse ampliamente en el mundo el virus SARS-COV2, durante los meses de…
Edito, luego no existo A Víctor Hugo Piña Williams Publico poesía de chavas gringas y de europeos muertos. Publico poemas de Paz y no me asusta si me demandan.…