¿Qué sabe Macondo de sí mismo?
¿Qué sabe Macondo de sí mismo? Por Miguel Tonatiuh Ortega El autor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012) publica un libro descriptivo acerca del Boom Latinoamericano en 1969, dicha proeza la titula…
Una película (im)posible: Cien años de soledad
Una película (im)posible: Cien años de soledad Luis Alfonso Martínez Montaño El curso que toma la vida profesional de Gabriel García Márquez en los años sesenta es curioso per…
“El ameritado profesor Urzúa”, en la FIL de Minería
“El ameritado profesor Urzúa”, en la FIL de Minería Una novela costumbrista del siglo pasado pero muy actual “El ameritado profesor Urzúa (1ª. Ed. 1986) obra del ex gobernador de…
Un memento para Marco Antonio Herrera Guido
Un memento para Marco Antonio Herrera Guido Rosario Herrera Guido ¿Qué habrá de decir mi canto solitario para vencer el silencio, cuando llegue el día preciso? ¿Qué habrán de decir…
La Navidad en la Literatura
La Navidad en la Literatura Por Rosario Herrera Guido La Navidad ha sido un motivo de inspiración para escritores que contribuyeron con la literatura navideña: Andersen, Hoffmann, Dickens, Wilde, Bécquer,…
RESIDENCIA DE GUION – THINK + IMAGINE + WRITE
RESIDENCIA DE GUION – THINK + IMAGINE + WRITE Hacienda Porumbo, Diciembre 2017 Escribir es un verbo que comparte sorpresa y ansiedad. Los espacios que nos rodean a…
Miguel de Unamuno: la muerte y la inmortalidad
Miguel de Unamuno: la muerte y la inmortalidad Por Rosario Herrera Guido Los hombres viven celosos de la inmortalidad. Platón La…
“Los idiomas del reino animal: Rafael Sánchez Torroella
Los idiomas del reino animal Crotora la cigüeña en su espadaña, en su boscaje arrúa el jabalí, crascita el cuervo en la desnuda rama, en el trigal ajea la…